<h3 style="text-align:center;">Ecología de la herpetofauna en el ambiente R para no programadores</h3> <h3 style="text-align:center;">Instrucciones para la tarea final</h3> <p style="text-align:center;">Fernanda R. de Avila y Raúl Maneyro</p> <img src="index_files/figures/cry.png" width="20%" style="display: block; margin: auto;" /> <p style="text-align:center;">fernandar.avila@gmail.com - Lab. de Herpetología - FCIEN, UDELAR</p> --- ## Tu propio análisis en R `\(~\)` - Seleccionar un conjunto de datos biológicos (pueden ser los datos de tu tesina, o de cualquier proyecto en el que estés trabajando) - Definir un conjunto de análisis a ser ejecutado en R con tus datos - Elaborar y ejecutar un script con los análisis de tus datos (**07 de agosto** tenemos una clase organizada especialmente para realizar esta actividad) - Presentación en formato seminario: (**08 de agosto**) ejecutar tu script para la clase, detallando cada etapa - Entrega del script por e-mail a fernandar.avila@gmail.com (**08 de agosto**) --- `\(~\)` `\(~\)` <img src="index_files/figures/kermit-typing.gif" width="50%" style="display: block; margin: auto;" /> --- `\(~\)` `\(~\)` <div class="figure" style="text-align: center"> <img src="index_files/figures/site.png" alt="avilaf.github.io/esp" width="70%" /> <p class="caption">avilaf.github.io/esp</p> </div> <p style="text-align:center;">fernandar.avila@gmail.com</p> <p style="text-align:center;">Lab. de Herpetología - FCIEN, UDELAR</p>